Mostrando entradas con la etiqueta olimpiadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta olimpiadas. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2014

CELEBRACIÓN Y GANADORES DE LA VIII OLIMPIADA DE CLÁSICAS

El pasado viernes 25 de abril tuvieron lugar las pruebas de la VIII edición de las Olimpiadas de Clásicas que organiza la delegación malagueña de la SEEC. El evento reunió en el Aulario Gerald Brenan de la UMA a casi un centenar de alumnos de 16 institutos de Málaga y su provincia, que compitieron en buena lid por los premios ofrecidos y tuvieron además la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos de latín y griego y coger algo de experiencia para el inminente examen de Selectividad de este año.

Los ganadores de esta edición han sido los siguientes:
Griego
1º premio: Marina Martos Fornieles (9,8; IES Torre Atalaya, Málaga)
2º premio: Blanca Jiménez Alarcón (9,7; IES Juan de la Cierva, Vélez)
Latín
1º premio: Valeria Sánchez Galaz (10; IES Guadalpín, Marbella)
2º premio: Marina Martos Fornieles (9,9; IES Torre Atalaya, Málaga)
Además de los premios, que se entregarán la última semana de mayo, en fecha y lugar que oportunamente se anunciarán, publicamos también en otra entrada de este blog el listado general por puntuaciones, para quienes quieran solicitar la beca el próximo curso para el primer año de Filología Clásica en la UMA (aunque esto aún nos lo tienen que confirmar desde el Vicerrectorado de Estudiantes: esperemos que los recortes respeten este acuerdo que lleva ya cuatro años funcionando bastante bien, con entre dos y cuatro becas por curso). En los próximos días mandaremos también certificado de participación a los alumnos que han aprobado al menos uno de los exámenes.

La organización quiere dar las gracias de nuevo a todos los participantes, tanto alumnos como profesores, y espera seguir contando con su colaboración en próximas ediciones.

domingo, 29 de abril de 2012

Celebración de las Olimpiadas de Clásicas 2012

El pasado viernes 27 de abril, a la hora y en el lugar previstos, tuvieron lugar las pruebas de la VI edición de las Olimpiadas de Clásicas que organiza la delegación malagueña de la SEEC. El evento reunió a casi medio centenar de alumnos de 15 institutos de Málaga y su provincia, que compitieron en buena lid por los jugosos premios ofrecidos y tuvieron además la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos de latín y griego y coger algo de experiencia para el inminente examen de Selectividad de este año.

La organización quiere dar las gracias de nuevo a todos los participantes, tanto alumnos como profesores, y anuncia que en los próximos días se darán a conocer las notas y los ganadores.

miércoles, 29 de abril de 2009

III OLIMPIADA DE LENGUAS CLÁSICAS

Como en años anteriores, la delegación malagueña de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, en colaboración con los Departamentos de Filología Griega y de Filología Latina de la Universidad de Málaga, convoca la "III OLIMPIADA DE LENGUAS CLÁSICAS" para los alumnos de 2º de Bachillerato. Las bases son las siguientes:

  1. Se trata de una prueba de nivel de Griego y de Latín, voluntaria, en la que podrán participar todos los alumnos matriculados durante el actual curso 2008-2009 en las asignaturas Griego II y Latín II de 2º de Bachillerato de la provincia de Málaga.
  2. Los alumnos pueden participar en una sola o en las dos pruebas, que, tras un descanso de 15 minutos, se realizarán el mismo día. Cada prueba durará hora y media.
  3. Se realizará en el Seminario de Latín de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga el día 28 de mayo de 2008, jueves, a partir de las 16 h.
  4. La prueba consistirá en la traducción de un texto breve y en varias preguntas de morfología, sintaxis y literatura a partir de los textos y contenidos acordados en las Coordinaciones de Griego y de Latín de Andalucía.
  5. A los alumnos que superen la prueba se les entregará un certificado expedido por la Sociedad Española de Estudios Clásicos y por los Departamentos de Filología Griega y de Filología Latina de la Universidad de Málaga.
  6. A los dos mejores alumnos de cada prueba se les hará entrega de los siguientes premios: Primer premio: lote de libros de tema clásico valorado en 120 euros. Segundo premio: lote de libros de tema clásico valorado en 70 euros.

Los profesores y alumnos interesados pueden enviar sus datos por email al Secretario de la delegación malagueña de la SEEC (jfmartos@uma.es), indicando nombre del Profesor, centro en el que trabaja, nombre de los alumnos y prueba o pruebas (Latín y/o Griego) a las que se presenta cada uno.

viernes, 16 de mayo de 2008

Olimpiada de Lenguas Clásicas (y algunas cosas más)

Aunque la noticia ya se ha hecho llegar a todos los institutos de la provincia y se ha difundido también en nuestra lista de correos y en la de Griego-Latín-Málaga, creo que no está de más que la recordemos también aquí. Como sabréis ya muchos de vosotros, la delegación malagueña de la SEEC, en colaboración con los Departamentos de Filología Griega y de Filología Latina de la Universidad de Málaga, ha convocado la "II OLIMPIADA DE LENGUAS CLÁSICAS" para los alumnos de Segundo de Bachillerato LOGSE. Os copio aquí las bases:

1) Se trata de una prueba de nivel de Griego y de Latín, voluntaria, en la que podrán participar todos los alumnos matriculados durante el actual curso 2007-2008 en las asignaturas Griego II y Latín II de Segundo de Bachillerato de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
2) Los alumnos pueden participar en una sola o en las dos pruebas, que, tras un descanso de 15 minutos, se realizarán el mismo día. Cada prueba durará hora y media.
3) Se realizará en el Seminario de Latín de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga el día 30 de mayo de 2008, viernes, a partir de las 16 h.
4) La prueba consistirá en la traducción de un texto breve y en varias preguntas de morfología, sintaxis y literatura a partir de los textos y contenidos acordados en las Coordinaciones de Griego y de Latín de Andalucía.
5) A los alumnos que superen la prueba se les entregará un certificado expedido por la Sociedad Española de Estudios Clásicos y por los Departamentos de Filología Griega y de Filología Latina de la Universidad de Málaga.
6) A los dos mejores alumnos de cada prueba se les hará entrega de lo siguientes premios:
Primer premio: lote de libros de tema clásico valorado en 120 euros.
Segundo premio: lote de libros de tema clásico valorado en 70 euros.

Como todavía hay tiempo para apuntarse, os recuerdo también que los profesores y alumnos interesados pueden enviar sus datos al Secretario de la delegación malagueña de la SEEC, que resulta que soy yo, a través del siguiente email (jfmartos@uma.es), indicando nombre del Profesor, centro en el que trabaja, nombre de los alumnos y prueba o pruebas (Latín y/o Griego) a las que se presenta cada uno.

Como las pruebas serán similares a las de Selectividad, los alumnos que se presenten a la de Griego tendrán que elegir entre dos bloques y, dentro de cada uno, entre dos opciones. Serán, por tanto, cuatro textos de cuatro autores diferentes (Luciano, Apolodoro, Jenofonte y San Lucas), a elegir uno. En este sentido, conviene advertiros de que los Ponentes de Griego de Andalucía, a instancias de la Comisión Coordinadora Interuniversitaria, que exigía que los textos del examen de Griego debían reducirse a dos, ha decidido recientemente que, para el próximo curso 2008-2009, el examen de selectividad sólo constará de dos opciones, en vez de cuatro, y los autores, por tanto, se reducirán también a dos, que serán Jenofonte y San Lucas. Así, pues, la prueba de Griego de esta segunda edición de las Olimpíadas seguirá constando de cuatro opciones, como en años pasados, pero para la siguiente edición serán ya sólo dos, es decir, un texto de cada uno de los autores mencionados (Jenofonte y San Lucas).
En otro orden de cosas, os informo de que en el BOJA nº 93 (12-05-2008), pp. 114 ss., acaba de salir la “ORDEN de 14 de abril de 2008, por la que se aprueban las plantillas orgánicas de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación por especialidades y cuerpos docentes”. Sumando las plazas de nuestras tres especialidades (Griego, Latín y Cultura Clásica), y a ojo de buen cubero, me salen 661 profesores para las ocho provincias andaluzas. En comparación con años anteriores disminuye un poco el número de profesores, porque, como sabéis, suele ocurrir que cuando a un funcionario le conceden traslado amortizan la plaza que ocupaba, si el IES tenía otro profesor más. Esto se compensará ahora con las 35 plazas que han sacado para las oposiciones, y esperemos que se revitalice aún más con la nueva asignatura optativa de Latín de 4º de ESO.
Quiero deciros también, por último, que el próximo lunes 19 de mayo, a las 12:30 h., en el aula María Zambrano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA, tendrá lugar la conferencia titulada "Legendary Colchs in Earliest Greek Sources", a cargo del Dr. Rismag Gordeziani, del Departamento de Filología Clásica, Bizantina y Neogriega de la Universidad de Tiflis (Georgia).
(Bueno, la verdad es que en la información que me ha llegado pone el nombre "oficial" de esta capital, Tblisi, pero si tenemos el nombre castellanizado, mejor recurrir a él, ¿no? Además, con lo bonitos y sugerentes que son Ceilán, por ejemplo, o Birmania, o lo normales que son Gerona o La Coruña, ¿para qué vamos a calentarnos la cabeza con los impronunciables Sri Lanka o Myanmar, o con los equívocos Girona o A Coruña? Es una simple cuestión de economía lingüística.)
Saludos para todos.